PT | EN | ES

                Consulte
otros avisos

1er Aviso

Año 2002

CONSULTE LOS RESULTADOS DE LA 1ª CONVOCATORIA DE PROPUESTAS

Catorce grupos fueron seleccionados en el I Concurso de Proyectos del Fondo, organizado con el apoyo del Global Found for Women. La inversión social ascendió a 50.300,00 reales.

Organización: Maria Mulher - Organización de Mujeres Negras

Proyecto: Construir la ciudadanía de las mujeres víctimas de la violencia doméstica mediante la generación de ingresos

Ubicación: Porto Alegre - RS

Objetivo: Continuar formando profesionalmente a mujeres víctimas de violencia doméstica en Cruzeiro do Sul para que puedan tener una fuente de ingresos, incluso mejorando la vida de las que son cabeza de familia. El dinero donado por el Fondo Angela Borba se destinó a la reforma y ampliación de la casa donde se realizan los talleres de producción de alimentos del comedor comunitario, así como a la confección de ropa y a un salón de belleza que atiende a la comunidad a precios asequibles.

Valor: R$4.800,00

Organización: Grupo No Fear of Buttons

Proyecto: Sin miedo a los botones

Ubicación: Rio de Janeiro - RJ

Objetivo: Formar a mujeres jóvenes para ser operadoras de radio, una profesión en la que casi no hay mujeres. El proyecto pretende desarrollar las competencias necesarias en chicas de tres escuelas públicas de la Gran Tijuca para trabajar como operadoras de audio en emisoras de radio de la región, además de proporcionarles información sobre derechos humanos y comunicación.

Valor: R$3.000,00

Organización: COMULHER

Proyecto: Vídeos "Historias de lesbianas

Localización: São Paulo -SP

Objetivo: Mostrar, a través de un vídeo, historias reales de violencia contra mujeres lesbianas para profundizar en el debate y provocar cambios de comportamiento en hombres y mujeres.

Valor: R$5.000,00

Organización: CAMTRA - House of Working Women

Proyecto: Nuevas bocas

Ubicación: Rio de Janeiro -RJ

Objetivo: El objetivo de este proyecto es desarrollar un programa de formación en el área de los derechos humanos y violencia sexista que involucre a mujeres trabajadoras del centro de Río de Janeiro, en una popular zona comercial conocida como SAARA. El proyecto pretende desarrollar un proceso que involucre a veinte mujeres en talleres que promuevan la reflexión y el debate, permitiendo que estas mujeres se conviertan en agentes multiplicadores en relación con los trabajadores de esta zona comercial.

Valor: R$4.000,00

Organización: Sindicato de Mujeres del Municipio de São Paulo

Proyecto: Centro de Orientación de la Mujer

Ubicación: São Paulo - SP

Objetivo: El objetivo general de este centro es crear un servicio de orientación para mujeres que responda a sus necesidades inmediatas y promueva su integración para adquirir derechos y ciudadanía. Los fondos solicitados al Fondo Ángela Borba se utilizaron para producir material promocional del Centro.

Valor: R$3.600,00

Organización: Red de Mujeres de la Articulación

Proyecto: Mujeres en Red: Trabajo sobre los temas de la salud reproductiva y la violencia contra las mujeres.

Ubicación: João Pessoa - PB

Objetivo: El proyecto pretende dar apoyo directo a cerca de 120 mujeres a través de 8 encuentros de dos días, para formar a estas mujeres en cómo prevenir la violencia y en sus derechos sexuales y reproductivos. Las mujeres de esta región se perfilan como los agentes con mayor potencial de transformación, ya sea en la organización comunitaria (saneamiento, vivienda, aceras, centros de salud) o en el ámbito familiar (propiedad de la vivienda, agricultura, pequeños negocios).

Valor: R$4.000,00

Organización: Colectivo Leila Diniz

Proyecto: Acciones ciudadanas en defensa de las mujeres

Ubicación: Natal - RN

Objetivo: El proyecto consiste en enfocar las demandas de las mujeres de los movimientos sociales organizados y de las organizaciones de base de la ciudad de Natal en el combate a la violencia contra las mujeres, reforzando las acciones preventivas llevadas a cabo en la Comisaría de la Mujer, en las escuelas y en las comunidades, monitoreando las políticas públicas de seguridad que tienen impacto en el día a día de las mujeres y ofreciendo apoyo institucional y político a las acciones del Foro de Mujeres de la RN.

Valor: R$4.000,00

Organización: Grupo Negras Raízes

Proyecto: Raíces Negras

Ubicación: Rio de Janeiro -RJ

Objetivo: Formado por mujeres afrobrasileñas, el grupo pretende dar a conocer y recuperar la música popular brasileña hecha por mujeres en general y por afrodescendientes en particular. El grupo ofrecerá 10 actuaciones gratuitas a grupos como mujeres presas, mujeres seropositivas y organizaciones de mujeres de base. Los fondos donados por el Fondo se utilizaron para comprar y renovar los instrumentos del grupo.

Valor: R$2.550,00

Organización: AOMTBA - Assoc. das Organizações de Mulheres do Baixo Amazonas

Proyecto: V Congreso Dar a luz: Mundo - Producción - Vida

Ubicación: Santarém - PA

Objetivo: Promover el intercambio de experiencias entre las mujeres, decidiendo las líneas de acción para los próximos tres años, divulgando y comercializando los productos elaborados por ellas con el objetivo de valorizar las expresiones culturales de los pueblos de la selva: indios, negros, caboclas y otros.

Valor: R$5.000,00

Organización: Grupo Estrela Guia

Proyecto: Poesía y canción

Localidad: Itapipoca - CE

Objetivo: Publicar y divulgar un libro con las letras de las poesías musicalizadas de Nazaré Flor, trabajadora rural y colona autodidacta que cuenta y canta en verso su historia de vida y la de las mujeres de su comunidad. Además de rescatar la historia oral de las mujeres de la región, la publicación beneficiará a innumerables grupos de mujeres rurales organizadas de todo el país que buscan justicia e igualdad de oportunidades.

Valor: R$ 2.500,00

Organización: Grupo de Cuentos y Poesía

Proyecto: Utilizar cuentos y poesías para sensibilizar sobre cuestiones de género

Ubicación: Rio de Janeiro - RJ

Objetivo: Debatir cuestiones de género con mujeres de la Red de Cooperativas de Mujeres Empresarias mediante la lectura de cuentos y poemas relacionados con el tema. El objetivo es formar a una facilitadora en cada taller para que actúe como agente de sensibilización sobre cuestiones de género y provoque cambios en los patrones preestablecidos mediante la concienciación sobre la condición de la mujer y los aspectos socioeconómicos que la implican.

Valor: 4.000 reales

Organización: Menina Feliz

Proyecto: Vive la vida

Localización: Campina Grande - PB

Objetivo: Prevenir el abuso y la explotación sexual entre adolescentes y niñas de la comunidad de Cachoeira, en Campina Grande, Paraíba, a través de talleres de sensibilización en derechos humanos, vivencia personal y aprendizaje de manualidades, como parte de una propuesta de empoderamiento y mejora de la autoestima.

Valor:R$2.850,00

Organización: COLERJ - Colectivo de Lesbianas de Río de Janeiro

Proyecto: Visibilidad

Ubicación: Rio de Janeiro - RJ

Objetivo: Registro legal del grupo, hasta ahora informal, en una Organización No Gubernamental, para permitir la autonomía financiera y estructural del grupo. Y publicación de boletines informativos sobre derechos humanos y sexuales de las lesbianas, género, raza, etnia y salud de la mujer.

Valor: R$2.500,00

Organización: Grupo de Lesbianas de Bahía

Proyecto: Nuestras experiencias

Ubicación: Salvador - BA

Objetivo: Elaborar y publicar un pequeño cuaderno de talleres con el fin de ayudar a otros grupos de mujeres a encontrar su camino a través de ocho años de experiencia de trabajo con talleres dirigidos a lesbianas.

Valor: R$2.500,00