Consulte
otras licitaciones

19º Aviso público

Año 2014

CONOZCA LOS RESULTADOS DE LA 19ª CONVOCATORIA DE PROPUESTAS

La 19ª convocatoria seleccionó 31 organizaciones de 13 estados de las cinco regiones del país para recibir una inversión directa total de R$ 2 millones en donaciones, además de la inversión en la selección, capacitación y seguimiento de las iniciativas, totalizando una inversión de R$ 3,1 millones en la lucha contra la violencia doméstica. Las iniciativas serán financiadas a través del Fondo Fale sem Medo (Hable sin Miedo), que reúne donaciones de Avon y de consumidores que adquieren productos creados especialmente para recaudar fondos para proyectos dirigidos a las causas defendidas globalmente por Avon, entre ellas la lucha contra la violencia doméstica.

Nombre del proyecto: As Rosas Falam - Mulheres em Ação II
Nombre de la organización: Coletivo Levante Mulher
Localización: São Paulo/SP
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto pretende intercambiar conocimientos, experiencias e información a través de vivencias, conferencias, talleres, Teatro del Oprimido y acciones de calle (desfile, ciranda), así como la presentación del espectáculo teatral "ROSAS - una performance poética sobre la condición de las mujeres en una sociedad sexista".
Nombre del proyecto: Organiza virando o Jogo - Confrontando la violencia y la violación de los derechos de las niñas a través del deporte
Nombre de la organización: GAMIRN - Grupo Afirmativo de Mulheres Independentes do RN
Localidad: Natal/RN
Donación: R$ 40.000,00

El proyecto busca la transformación social para combatir la violencia y las violaciones de los derechos de las niñas a través del deporte y la generación de ingresos.
Nombre del proyecto: Protagonismo de Preta
Nombre de la organización: Grupo Cultural Balé das Iyabas
Localización: Rio de Janeiro/ RJ
Donación: R$ 21.406,00

El proyecto pretende destacar el papel de la mujer negra y la lucha contra la violencia doméstica como una de las vías de empoderamiento y fortalecimiento a través de una metodología de talleres con debates participativos y danza afro.
Nombre del proyecto: Tambores Pelo Fim da Violência Doméstica - Tocar Pode, Bater Não! - ANO II
Nombre de la organización: Instituto A Mulherada
Localización: Salvador/BA
Donación: R$ 39.700,00

El proyecto pretende divulgar la Ley Maria da Penha, sus avances y desafíos, con el arte y la cultura como aliados en esta lucha, construyendo una conciencia de armonía y paz no sólo en los hogares sino también en la vida cotidiana.
Nombre del proyecto: #EUCOMISSO? - Programa de TV para combatir la violencia contra las mujeres
Nombre de la organización: Instituto de Mulheres Negras Flores de Dan
Localización: Salvador/BA
Donación: R$ 20.000,00

El objetivo del proyecto es producir un programa de TV para dar visibilidad a las acciones de combate a la violencia contra las mujeres promovidas por diversas organizaciones y grupos sociales de Bahía en la lucha por los derechos humanos.
Nombre del proyecto: VIVA SEM VIOLÊNCIA - Programa de Generación de Renta y Prevención de la Violencia Doméstica
Nombre de la organización: Centro de Defesa da Vida - CDVIDA
Localización: Duque de Caxias/RJ
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto tiene como objetivo valorar y defender la vida de las mujeres y familias en situación de violencia doméstica, orientando y acompañando a estas mujeres para que se conviertan en protagonistas de sus vidas y rompan el ciclo de la violencia, permitiéndoles vivir una vida mejor.
Nombre del proyecto: Ciclo de formación Tarjeta Roja sobre violencia doméstica
Nombre de la organización: Asociación Streetfootballworld Brasil
Localización: Rio de Janeiro/ RJ
Donación: R$ 130.000,00

El proyecto tiene como objetivo formar a multiplicadoras y dotarlas de contenidos y buenas prácticas que puedan transmitir a sus organizaciones para combatir la violencia doméstica.
Nombre del proyecto: Mujeres en Acción: ¡sí al afecto, no a la violencia!
Nombre de la organización: Asociación de Mujeres Quilombolas de Capoeiras
Localización: Macaíba / RN
Donación: R$ 40.000,00

El proyecto tiene como objetivo reducir la violencia doméstica en la comunidad quilombola, combatiendo el alcoholismo como uno de los principales factores.
Nombre del proyecto: APITAÇO - Women Facing Violence
Nombre de la organización: Women's Citizenship Group
Localización: Recife / PE
Donación: R$ 139.550,00

El proyecto tiene como objetivo fortalecer a las mujeres del nordeste para hacer frente a la violencia contra las mujeres a través de la acción colectiva, con el silbato como instrumento de lucha, alerta y referencia.
Nombre del proyecto: Tejiendo Solidaridad
Nombre de la organización: Projeto Semear Esperança de Carbonita - PROSESC
Localización: Carbonita/MG
Donación: R$ 39.200,00

El objetivo del proyecto es estructurar una red de apoyo y orientación a las mujeres en materia de violencia y derechos de la mujer.
Nombre del proyecto: Mulheres de Axé Mobilizadas contra a Violência Doméstica e Familiar
Nombre de la organización: Ilê Omolu Oxum
Localidad: São João de Meriti/ RJ
Donación: R$ 36.365,00

El proyecto pretende movilizar y promover la participación de las comunidades terreiras de Río de Janeiro en la lucha contra la violencia hacia las mujeres mediante actividades de sensibilización y el lanzamiento de una campaña pública dirigida a estas comunidades.
Nombre del proyecto: Formación feminista para combatir la violencia hacia las mujeres
Nombre de la organización: Grupo Transas do Corpo - Ações Educativas em Gênero, Saúde e Sexualidade
Localización: Goiânia/GO
Donación: R$ 97.800,00

El proyecto tiene como objetivo ofrecer formación feminista a mujeres de diferentes edades, centrándose en la construcción de campañas y estrategias para acabar con la violencia.
Nombre del proyecto: Mujeres agricultoras: luchando contra la violencia, construyendo ciudadanía
Nombre de la organización: Associação Comunitária de Educação em Saúde e Agricultura - ACESA
Lugar: Bacabal/ MA
Donación: R$ 26.850,00

El objetivo del proyecto es ayudar a fortalecer el empoderamiento de las mujeres en las áreas de actuación de Acesa a través de talleres de mapeo y formación sobre las principales formas de violencia a las que se enfrentan y las estrategias de afrontamiento.
Nombre del proyecto: Violencia doméstica y notificación obligatoria en la focalización de la red de mujeres
Nombre de la organización: Associação Renascer Mulher - ASSOREM
Localización: Salvador/BA
Donación: R$ 126.862,00

El proyecto pretende movilizar, sensibilizar y capacitar a agentes de salud, educadores, agentes de seguridad, líderes y sociedad civil en 11 de las 22 comunidades donde ya realizamos el blitz sobre la importancia de la notificación obligatoria como forma de prevenir casos de violencia y muerte de mujeres, especialmente en el ámbito familiar.
Nombre del proyecto: Promotoras em Ação
Nombre de la organización: Promotoras Legais Populares de São Carlos
Localidad: São Carlos/ SP
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto pretende realizar cursos y otras actividades, como charlas y eventos, para difundir conocimientos sobre los derechos de las mujeres.
Nombre del proyecto: Maria Felipa: Mujeres de Cachoeira: Actuar, Escuchar y Revolucionar
Nombre de la organización: Instituto Búzios (Fundação Casa Paulo Dias Adorno)
Localización: Salvador/BA
Donación: R$ 46.662,00

El proyecto busca informar y capacitar a las mujeres para que el problema multifacético de la violencia contra las mujeres pueda ser enfrentado intersectorialmente, utilizando el conocimiento transdisciplinario para instrumentalizar y hacer valer sus derechos en relación con la aplicación de las Leyes Federales 11340; 10788 de 24 de noviembre y el Decreto 7958 de 13 de marzo de 2013.
Nombre del proyecto: Mujeres Rompiendo las Barreras del Silencio contra la Violencia
Nombre de la organización: Asociación de Desarrollo Comunitario de Santa Maria do Pará - ADESC/PA
Localización: Santa Maria do Pará/PA
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las iniciativas existentes en el municipio de Belém y municipios vecinos para romper las barreras del silencio y hacer frente a la violencia doméstica contra las mujeres.
Nombre del proyecto: Festival Roque Pense! 2014
Nombre de la organización: Roque Pense
Localización: Duque de Caxias/RJ
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto pretende crear un espacio de expresión desde la perspectiva femenina, así como dar a conocer los altos índices de violencia de género en la región, suscitando el debate sobre todas las formas de violencia practicadas contra las mujeres jóvenes en particular.
Nombre del proyecto: Jornadas contra la violencia doméstica en Pará
Nombre de la organización: CEDENPA - Centro de Estudios y Defensa del Pueblo Negro en Pará
Localización: Belém/PA
Donación: R$ 140.000,00

El proyecto tiene como objetivo contribuir al proceso de lucha contra la violencia doméstica en Pará a través del diálogo con diferentes públicos y la construcción conjunta de actividades para combatir el problema.
Nombre del proyecto: Jóvenes y Arte en todas partes: por el fin de la Violencia contra las Mujeres
Nombre de la organización: Casa da Mulher Trabalhadora - CAMTRA
Localización: Rio de Janeiro/ RJ
Donación: R$ 130.000,00

El proyecto tiene como objetivo llevar a cabo una campaña contra la violencia doméstica basada en mujeres jóvenes, combinando la experiencia del grupo en la formación de mujeres jóvenes para ser multiplicadoras con intervenciones culturales y artísticas.
Nombre del proyecto: Salvaguarda de la Fe, Tradición y Autonomía
Nombre de la organización: Associação Nacional das Baianas de Acarajé, Mingau, Receptivo e Similares - ABAM
Localización: Salvador/BA
Donación: R$ 140.000,00

El proyecto pretende fortalecer la representación de las líderes feministas locales y fomentar la participación de las mujeres en los espacios de poder del municipio, especialmente de las mujeres negras.
Nombre del proyecto: Vozes Negras Femininas, Aqualtunes, Nzingas, Dandaras e Acotirenes soltam suas vozes
Nombre de la organización: Coletivo de Mulheres Negras de Mato Grosso do Sul " Raimunda Luzia de Brito"
Localización: Campo Grande/ MS
Donación: R$ 140.000,00

El proyecto pretende incidir en la triste realidad de la violencia doméstica a través de una movilización reflexiva para combatir la violencia dirigida a las jóvenes negras.
Nombre del proyecto: Bolos do Patrimônio Imaterial de Pernambuco
Nombre de la organización: Centro de Mulheres Urbanas e Rurais de Lagoa do Carro e Carpina - CEMUR
Localización: Lagoa do Carro/ PE
Donación: R$ 40.000,00

El proyecto pretende hacer frente a la violencia doméstica mediante la generación de ingresos y la valorización de la cocina tradicional de Pernambuco a través de talleres de transmisión de conocimientos populares.
Nombre del proyecto: Roupas ao Vento: dançarando e cultivando energias vitais femininas
Nombre de la organización: Instituto Transformance: Cultura e Educação
Localización: Marabá/PA
Donación: R$ 29.400,00

O projeto pretende dar visibilidade às ações que o instituto já realiza, bem como permitir um novo passo na sua história de tocar de forma directa, pública e cuidadosa uma questão tão essencial na vida de centenas de mulheres. Inspirar debates que lleven a la reflexión y a la transformación de la situación de riesgo y violencia a la que están sometidas muchas niñas, jóvenes y mujeres.
Nombre del proyecto: Pela Vida Pela Paz: Uma Campanha Comunitária da Rádio Mulher
Nombre de la organización: Associação de Mulheres do Complexo do Alemão Morros, Favelas e Periferias do Rio de Janeiro
Localidad: Rio de Janeiro/ RJ
Donación: R$40.000,00

El proyecto tiene como objetivo involucrar a Rádio Mulher - Um Ambiente Comunitário en una cultura de paz para la erradicación de la violencia contra las mujeres, basada en objetivos específicos para combatir la violencia contra las mujeres.
Nombre del proyecto: Boneca de Pano: Circulando en la campaña 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres 2014
Nombre de la organización: (Em) Companhia de Mulheres - Coletivo de Pesquisa Teatral Feminista
Localidad: Florianópolis/ SC
Donación: R$ 20.000,00

El proyecto tiene como objetivo realizar representaciones teatrales para mujeres y hombres jóvenes y adultos, siendo el arte teatral un medio para informar y divulgar los derechos de las mujeres, fomentar la formación de públicos y generar reflexión y debate sobre la complejidad del problema de la violencia contra las mujeres.
Nombre del proyecto: Mujeres superando la violencia doméstica - comunicación, arte y cultura
Nombre de la organización: Cunhã - Colectivo Feminista
Localidad: João Pessoa/PB
Donación: R$ 40.000,00

El proyecto pretende promover el debate público sobre la mujer como sujeto transformador de la realidad, capaz de superar el ciclo de la violencia doméstica y de luchar por la aplicación de la Ley Maria da Penha.
Nombre del proyecto: "Ampliación de la Red de Combate a la Violencia contra la Mujer en Brasil"
Nombre de la organización: GELEDÉS - Instituto de la Mujer Negra
Localización: São Paulo/SP
Donación: R$ 140.000,00

El proyecto tiene como objetivo crear una Red Nacional de Promotores Legales Populares para acompañar y monitorear la implementación de la Ley Maria da Penha.
Nombre del proyecto: Para la cobertura periodística contextualizada, crítica y en profundidad de la violencia contra las mujeres y la aplicación de la Ley Maria da Penha
Nombre de la organización: Instituto Patrícia Galvão - Mídia e Direitos
Localización: São Paulo/SP
Donación: R$ 130.840,00

El proyecto pretende contribuir a ampliar y profundizar el debate sobre la violencia contra las mujeres y la aplicación de la Ley Maria da Penha en los medios de comunicación tradicionales y en las redes sociales, mediante la sistematización y puesta a disposición en la web de datos, informaciones y análisis estratégicos, así como la sensibilización de los profesionales de la comunicación sobre la realidad del problema.
Nombre del proyecto: Novas Mulheres
Nombre de la organización: Associação dos Pequenos Agricultores da Comunidade Chapéu de Pena - Grupo de Mulheres Vencedoras
Localización: Santana do Mundaú / AL
Donación: R$ 18.365,00

El proyecto pretende contribuir a la autonomía de las mujeres como forma de combatir la violencia doméstica a través de proyectos dinámicos y del diálogo.
Nombre del proyecto: Superación de Paradigmas y Fortalecimiento de las Raíces de la Cultura Popular
Nombre de la organización: Associação das Mulheres de Nazaré da Mata - AMUNAM
Localización: Nazaré da Mata / PE
Donación: 87 R$.000,00
El proyecto tiene como objetivo difundir el arte de confeccionar trajes de Maracatu Rural a grupos de todas las edades de la comunidad y de la región y combatir la violencia contra las mujeres en la región.

logotipo de avon

Patrocinio

Logotipo del Instituto Avon

Realización

Logotipo de Elas