Consulte otras licitaciones
5º Aviso
Año 2005
CONSULTE LOS RESULTADOS DE LA 5ª CONVOCATORIA DE PROPUESTAS
Veintisiete grupos fueron seleccionados en el 5º Concurso de Proyectos del Fondo, organizado con el apoyo del Fondo Mundial para la Mujer. La inversión social ascendió a 124.850,00 reales. En esta edición, los proyectos son de organizaciones y grupos de mujeres que promueven un mayor acceso a la educación y la independencia económica.
Organización: Centro de Referencia Mujeres en Acción
Proyecto: Mujeres en Acción
Objetivo: integrar a las mujeres de la asociación para formar una red solidaria de actividades, desarrollando un curso especial para mujeres de montaje y mantenimiento de microordenadores, electricidad y nociones de electrónica; para talleres de creación de campañas temáticas que se difundirán por la radio; y para la apertura de un espacio virtual que funcione como ombudsman, para atender las demandas de la comunidad.
Localización: São Gonçalo - RJ
Importe: R$ 5.000,00
Organización: Mulheres do CJ/ Hip Hop
Proyecto: Minas na Arte de Riscar o Disco
Objetivo: Crear un curso de formación de DJ (discoteca con el uso de scratc) sólo para mujeres jóvenes (Break Girls, chicas que bailan Break) de la periferia de Río con la intención de crear un Centro de Mujeres Hip Hop en la región, fusionando estas dimensiones con la posibilidad de crear una fuente efectiva de ingresos para todas.
Localización: Rio de Janeiro - RJ
Importe: R$ 4.500,00
¡Organización: Aos Brados! La Vida Digna de la Homosexualidad
Proyecto: Acción, Dignidad, Sostenibilidad
Objetivo: Formalizar el grupo, que ya produce un periódico dirigido a lesbianas, para que se convierta en una Organización No Gubernamental (ONG), así como desarrollar cursos de confección de accesorios con los colores de la bandera y el tema de la comunidad LGTTB para mujeres, con la esperanza de mejorar la calidad de vida, capacitar y fortalecer a las líderes lesbianas de la periferia de Campinas (SP).
Localidad: Campinas - SP
Valor: R$ 3.440,00
Organización: As Marias da Graça
Proyecto: Bota a Palhaça pra Fora
Objetivo: Apoyar al grupo que promoverá intercambios entre mujeres payasas, incentivando así su trabajo y dándoles la oportunidad de desarrollar y mejorar sus actividades de payasas desde una perspectiva femenina, con la creación de números especiales para presentar en sus ciudades y giras.
Localización: Rio de Janeiro - RJ
Importe: R$4.140,00
Organización(Organizaciones): Grupo Refazendo Vínculos, Valores e Atitudes
Proyecto: Meninas Marias de Luta
Objetivo: Consolidar la empresa social de muñecas y costura "Meninas Marias de Luta", en construcción desde 2004, promoviendo la inclusión social, el desarrollo local y la mejora de la calidad de vida de estas niñas - mujeres en situación de vulnerabilidad, mediante la consolidación de una empresa generadora de trabajo y renta, así como la acción educativa de género y política, con vistas a la emancipación de estas mujeres como sujetos.
Localidad: São Paulo - SP
Importe: R$ 5.000,00
Organización: Representación Brasileña de la Comunidad de Mujeres que Viven con VIH/SIDA
Proyecto: 1er Encuentro de Voces Positivas en el Estado de Río de Janeiro
Objetivo: El 1er Encuentro de Voces Positivas por los derechos humanos de las mujeres que viven con VIH/SIDA en Río de Janeiro será apoyado por el Fondo Angela Borba, creando la oportunidad para que estas mujeres preparen y presenten subsidios que serán el resultado de su participación y la formación de una red de ayuda mutua para identificar actos discriminatorios, preparar propuestas para la eliminación del estigma y los prejuicios contra las personas que viven con VIH/SIDA.
Localidad: Rio de Janeiro - RJ
Importe: R$ 4.500,00
Organización(Organizaciones): Projeto Poty
Proyecto: Projeto Poty - Fibra de Bananeira
Objetivo: El proyecto Poty trabaja con la recuperación cultural de la técnica artesanal con fibras secas de plátano, actividad tradicional de la comunidad caiçara de Itanhaém. El objetivo no es sólo recuperar y difundir la técnica artesanal, sino también enseñar a las mujeres de la región a producir y vender los artículos.
Localización: Itanhaém - SP
Importe: R$ 5.000,00
Organización: Mujeres Pescadoras de la Asociación de Pescadores Artesanales y Amigos de la Playa de Pitória - APAAPP
Proyecto: Reciclaje y Arte
Objetivo: El grupo, formado por mujeres pescadoras de la Playa de Pitória, tiene que dividir su tiempo entre el trabajo doméstico y actividades alternativas para generar ingresos para el hogar. Todo ello debido a la degradación medioambiental, la explotación desordenada de los recursos naturales y la falta de ayudas al sector de la pesca artesanal en la región. El Fondo Angela Borba apoya la creación de un centro local de artesanía (el embrión de una cooperativa) para fabricar artesanías, logrando el objetivo de complementar los ingresos de la familia.
Localización: São Pedro d'Aldeia - RJ
Importe: R$ 4.500,00
Organización: Grupo Fêmea
Proyecto: Making Gender Digital
Objetivo: El proyecto pretende ser una estrategia para promover la entrada de las mujeres en el mundo digital con la perspectiva de mejorar su calidad de vida y su desarrollo socioeconómico y cultural. El objetivo principal del Fondo Angela Borba es proporcionar formación profesional a estas mujeres en clases de informática aplicada al trabajo y, paralelamente, promover encuentros de formación sobre los derechos de la mujer.
Localización: São João de Meriti - RJ
Importe: R$ 4.500,00
Organización: Movimiento de Mujeres de São Gonçalo
Proyecto: Mujeres, Reflexión y VIH/SIDA
Objetivo: El proyecto pretende implementar un grupo de reflexión que aborde temas relacionados con la sexualidad en la prevención de ETS, derechos humanos, derechos sexuales y reproductivos, acceso a medicamentos, prejuicios ante el bajo nivel de información que presentan estas mujeres que viven con la epidemia del SIDA. El Fondo Angela Borba tiene como objetivo "empoderar" a las mujeres a través de un proceso reflexivo, para trabajar en el aumento de su autoestima y combatir el estigma y los prejuicios contra los portadores del VIH.
Localización: São Gonçalo - RJ
Importe: R$4.000,00
Organización: FOME - Formação Orientada para Mulheres Excluídas
Proyecto: Gestando Arte, o Grafite como Alternativa de Geração de Trabalho e Renda
Objetivo: Apoyar la enseñanza del arte del grafiti a mujeres, desmitificándolo como un arte propio de hombres y reduciendo los prejuicios que lo rodean. La idea es que el aprendizaje del graffiti pueda ser utilizado como una forma alternativa de generar ingresos.
Localización: Duque de Caxias - RJ
Importe: R$ 4.500,00
Organización: AMZOL - Associação de Mulheres da Zona Leste
Proyecto: Banqueteiras
Objetivo: Ofrecer una alternativa al desempleo en la región y devolver la plena ciudadanía a un grupo de mujeres de la periferia de la ciudad de São Paulo. Esto se hará a través de un curso de cocina básica, dulces, salados y buffets, así como su preparación para las demandas del mercado de consumo.
Ubicación: São Paulo - SP
Valor: R$ 4.500,00
Organización: Grupo de Mujeres del Complejo Habitacional José Bonifácio
Proyecto: Eu Quero é Mais
Objetivo: Capacitar a las mujeres del complejo habitacional en pintura de paredes y reparaciones menores en electricidad, albañilería y fontanería, servicios necesarios para la comunidad.
Localidad: Itaquera - SP
Monto: R$ 4.500,00
Organización: Grupo Fuxicarte
Proyecto: Haciendo Moda
Objetivo: Obtener un espacio físico para crear una cooperativa de costura artesanal (fuxico y bordados) con talleres de administración y gestión, salud, ciudadanía, prevención y orientación educativa (incentivando a las mujeres que no estudian a volver a la escuela).
Localización: Rio de Janeiro - RJ
Importe: R$ 4.200,00
Organización: AMOCAVIM Associação de Moradores e Amigos da Vila Mimosa
Proyecto: Damas da Camélia
Objetivo: El proyecto pretende reducir el estigma sociocultural en el mundo de la prostitución en Vila Mimosa, a través de una intervención colectiva dirigida a fortalecer la vida comunitaria a través del ocio y el entretenimiento, reforzando así la lucha contra las vulnerabilidades a las que se enfrentan las mujeres en situación de prostitución. El Fondo apoya cursos de formación en actividades relacionadas con el Carnaval, dirigidos al mercado laboral de la industria del Carnaval, con la posible creación posterior de una cooperativa
Localización: Río de Janeiro - RJ
Importe: R$ 4.500,00
Organización: Grupo Mão na Massa
Proyecto: Construye tu vida
Objetivo: El proyecto consiste en un curso de construcción y una fábrica de ladrillos ecológicos para mujeres jóvenes que faltan a la escuela y viven en el barrio de São Lucas.
Localización: Sorocaba - SP
Valor: R$ 4.500,00
Organización: Loucas da Pedra Lilás
Proyecto: Loucas por Cidadania
Objetivo: Difundir a un público amplio, a través del teatro y otras expresiones artísticas, las luchas de las mujeres organizadas para construir sociedades más igualitarias, plurales y justas. El Fondo apoya el desarrollo de talleres de teatro con mujeres, así como la puesta en escena de obras e intervenciones callejeras, la producción, las relaciones con la prensa y el registro fotográfico.
Localización: Recife - PE
Importe: R$ 3.720,00
Organización: Grupo de Intervención Social
Proyecto: Rompiendo el Silencio
Objetivo: Realizar espectáculos de teatro de calle, utilizando elementos de la cultura popular, mezclando teatro y música; se crearán situaciones en las que habrá analogías con la vida cotidiana de las mujeres víctimas de violencia, presentando mecanismos de denuncia y actuación a través de los órganos de defensa de sus derechos.
Localidad: Fortaleza - CE
Monto: R$ 4.000,00
Organización: Ass. das Trabalhadoras dos Jardins Columbia
Proyecto: Pintura para Mujeres
Objetivo: Desarrollar un curso profesional de pintura mural, financiando la compra de materiales y de un profesional en el área, con vistas al desarrollo socioeconómico de las mujeres de esta comunidad, beneficiándolas a ellas y a sus familias.
Localidad: Londrina - PR
Valor: R$ 2.730,00
Organización: Grupo Afirmativo de Mulheres Independentes
Proyecto: Outro Olhar
Objetivo: Realizar talleres de salud, sexualidad, ciudadanía y prevención de la autoestima para mujeres lesbianas y bisexuales de la región.
Localidad: Natal - RN
Valor: R$ 5.000,00
Organización: Grupo de Mujeres Nutricooper
Proyecto: Defensa de la Vida
Objetivo: El grupo de 15 mujeres está organizado como cooperativa, y ya ha recibido formación técnica: cursos de panadería, pastelería salada, ventas y gestión.
El Fondo propone apoyar la expansión del proyecto inicial con una pequeña cantidad de capital de trabajo para que puedan aumentar la producción.
Localización: Blumenau - SC
Importe: R$ 4.200,00
Organización: Centro de la Mujer de Palmares
Proyecto: Hay una mujer dentro de mí
Objetivo: El proyecto pretende contribuir a mejorar la condición cultural de las mujeres de la comunidad en relación con los derechos sexuales y reproductivos. El Fondo apoya talleres sobre temas relacionados con la salud de la mujer en asociación con organizaciones locales de mujeres que ya trabajan en esta área.
Localización: Palmares - PE
Importe: R$ 3.740,00
Organización: Casa da Mulher Renasce Companheira
Proyecto: Lerão
Objetivo: Realizar reuniones de planificación, talleres sobre derechos humanos, lectura, danza Toré, confección de utensilios de pesca y artesanía indígena.
Localización: João Pessoa - PB
Monto: R$ 5.000,00
Organización: Mujeres Campesinas del Asentamiento Caldeirão en Quixeramobim
Proyecto: Sembrando Vida
Objetivo: Capacitar a las mujeres que viven en el asentamiento Caldeirão en Quixeramobim en la creación y cultivo de una huerta comunitaria, así como proporcionar un espacio de reflexión sobre la participación de las mujeres en el proceso productivo, la lucha por la ciudadanía.
Localidad: Fortaleza - CE
Monto: R$ 2.730,00
Organización: Casa da Mulher do Nordeste
Proyecto: Manos de Mujer: Deconstruyendo la Cultura
Objetivo: producir un periódico para las mujeres de la Red de Mujeres Productoras del Nordeste con el fin de fomentar el intercambio de experiencias entre ellas. El Fondo financiará la producción de 6 ediciones de este periódico, con el objetivo de apoyar la integración de la Red.
Localidad: Recife - PE
Monto: R$ 5.000,00
Organización: Grupo de Capoeira Menina Pérola
Proyecto: V Congreso Paraibano de Mujeres Capoeiristas
Objetivo: Promover la integración y el intercambio de experiencias de mujeres practicantes de capoeira en el estado de Paraíba, para dar a conocer el arte y aumentar el número de adeptas.
Localidad: João Pessoa - PB
Valor: R$ 5.000,00
Organización: Bamidelê - Organización de Mujeres Negras
Proyecto: Danda Ê
Objetivo: Se produjeron artesanías en la sede del grupo con el objetivo de poner en marcha el Centro de Producción Artesanal de Bamidelê, una iniciativa que pretende mejorar la cultura y la autoestima de las mujeres negras locales. Durante la producción del material, se proyectaron películas y se impartieron charlas de formación a las participantes en el proyecto. El grupo celebró un gran acto público conmemorativo el 25 de julio, Día de la Mujer Negra en América Latina y el Caribe, en el que mostraron y vendieron su producción.
Lugar: João Pessoa - PB
Importe: R$ 5.000,00