Amalia Fischer y Kaká Verdade*.

En este año difícil, celebramos 20 años de pasión por las mujeres. Es esta pasión la que nos ha impulsado a llegar hasta aquí.

Son las mujeres las que transforman la sociedad, empezando por las localidades que conocen y donde actúan con su solidaridad y valentía. Sin embargo, las mujeres nunca han necesitado más apoyo que en este contexto de pandemia, que amenaza fuertemente la salud de sus familias y comunidades.

ELAS se dio cuenta de la urgencia del ahora y muchas organizaciones empezaron a apoyar esta necesidad absoluta. Pero siguiendo nuestra misión, nos dimos cuenta de una urgencia: la urgencia del futuro.

Muchas organizaciones están cerrando sus puertas, lo que compromete todo lo que ya han construido y hace imposible abrir puertas para el futuro. En estos 20 años, hemos conocido la diversidad de las mujeres de nuestro territorio, tan dispersas y con características regionales y culturales tan diferentes.

¿Cómo ayudar a las mujeres a no perder su futuro?

Las noticias que llegaban hablaban de miedo, inseguridad y emergencia. Otros Fondos aumentaron las donaciones para las necesidades inmediatas.

ELAS decidió su estrategia: fuimos el primer fondo en ofrecer un apoyo institucional totalmente flexible a las organizaciones. Éste ha sido siempre un viejo sueño de ELAS: ¡confiar en ellas y apoyarlas sin restricciones! Hablamos y sensibilizamos a nuestros socios, que comprendieron las razones de este tipo de apoyo. Flexibilizamos los recursos para los proyectos en curso y lanzamos la Convocatoria Mujeres en Movimiento 2020: reforzar la solidaridad y la confianza para el apoyo institucional y con recursos totalmente flexibles.

Sin sorpresa, pero seguros de la decisión tomada, en la edición 2020 de la Convocatoria Mujeres en Movimiento recibimos 1.529 solicitudes de organizaciones y grupos. Una demostración tanto de la necesidad de financiación flexible como de la mayor capilaridad de ELAS en todo Brasil. Este número superó las 335 solicitudes de la convocatoria de 2019. Ante esta mayor búsqueda de apoyo por parte de la sociedad civil, ELAS está movilizando a más socios para aumentar su apoyo. Así, mientras que el plan inicial era apoyar a 30 grupos, ya hemos ampliado para apoyar a 51 grupos en el Programa Mujeres en Movimiento 2020, para que puedan seguir trabajando por los derechos de las mujeres.

Y no nos detendremos, queremos aumentar el número de organizaciones apoyadas y para ello ¡estamos trabajando ahora mismo! Hasta ahora se han invertido más de 2,7 millones de reales y seguimos buscando nuevas alianzas para reforzar la confianza en las mujeres que están en el centro del cambio social. El futuro no espera. Y ELAS va con ellos.

*Amalia Fisher es Coordinadora General y Cofundadora de ELAS

 Kaká Verdade es Coordinadora Ejecutiva de ELAS