La Organización de Mujeres Negras Maria Mulher, de Porto Alegre (RS), ganó un pleito en el Ministerio de Trabajo contra una empresa de Rio Grande do Sul que discriminaba a una empleada negra. La empresa fue condenada a pagar los costes de una campaña publicitaria en favor de la igualdad de la mujer en el mercado laboral, así como a celebrar talleres para directivos y empleados sobre racismo y desigualdad de género.
"Somos conscientes de que si sólo impartiéramos cursos de formación sobre relaciones raciales, sólo estaríamos afectando a la empresa. La campaña, en cambio, tiene un alcance más amplio y llega a toda la sociedad", afirma la abogada y coordinadora adjunta de Maria Mulher, Letícia Lemos da Silva.
La campaña publicitaria, que durará un año, incluye vallas publicitarias, vallas en los autobuses y carteles, así como otras piezas que se están difundiendo en medios locales como periódicos y televisión. Para desarrollar las piezas, Maria Mulher tuvo que trabajar en la sensibilización de la agencia de publicidad.
"La gente cierra los ojos y le cuesta entenderlo. Nadie se ve a sí mismo como un discriminador", subraya.
Desde 2005, Maira Mulher colabora con el Ministerio Público, transmitiendo denuncias y ayudando también a comprender las cuestiones relacionadas con la discriminación de las mujeres negras.
"Esta campaña es un ejemplo de que nuestro trabajo no consiste sólo en luchar, sino también en encontrar socios. Y uno de esos socios debe ser el Estado en su conjunto", concluye.