La Fundación Carlos Chagas, con el apoyo de la Fundación Ford, convoca un concurso de investigación sobre las desigualdades raciales en las Ciencias Exactas, Biológicas, Sanitarias y Tecnológicas.
El objetivo del Concurso de Investigación: Mujeres y Hombres Negros en las Ciencias es financiar la realización de diagnósticos/estudios que permitan identificar la participación o no de mujeres y hombres negros en estas áreas. Se espera que los resultados de estos estudios contribuyan a identificar y comprender los posibles mecanismos que generan desigualdades raciales y étnicas en los estudios de postgrado, así como a medir la contribución de las mujeres y hombres negros al desarrollo del campo de las Ciencias Exactas, Biológicas, Sanitarias y Tecnológicas.
La selección ofrece becas de investigación de hasta 30.000 reales para estudios que identifiquen la participación o no de mujeres y hombres negros en las ciencias. Las solicitudes pueden presentarse entre el 1 y el 31 de marzo a través del sitio web de la Fundación Carlos Chagas.
Los investigadores pueden solicitar hasta cuatro becas: los vinculados a instituciones de enseñanza superior, centros e institutos de investigación; organizaciones no gubernamentales o sin vínculos institucionales, siempre que tengan experiencia demostrada en investigación y en el tema de la convocatoria o en áreas afines.
¿Por qué un anuncio público sobre estas cuestiones?
Los datos del informe Desigualdades de color/raza y sexo entre las personas que cursan y se gradúan en los posgrados brasileños: 2000 y 2010 (Fundación Carlos Chagas) indican un aumento de la participación de la población negra en la enseñanza superior desde el inicio de la década de 2000. Sin embargo, poco se sabe sobre la participación de la población negra en la producción de ciencia y tecnología en nuestro país, pues son pocos los estudios que consideran este enfoque. La ampliación de la diversidad étnica y racial puede proporcionar nuevas perspectivas y necesidades diferenciadas en la producción de la ciencia. Esta visión ha sido reconocida por grandes corporaciones que han hecho sus consejos de administración más igualitarios y por publicaciones internacionales que destacan la importancia de la diversidad en el desarrollo tecnológico.