En enero, el Fondo ELAS y sus socios promueven el Diálogo Mujeres en Movimiento: Derechos y Nuevos Rumbos, un encuentro de mujeres de todo Brasil y otros países latinoamericanos para debatir el contexto de la lucha por los derechos de las mujeres y elaborar estrategias conjuntas para la agenda del movimiento feminista. 

El Diálogo Mujeres en Movimiento es el resultado de una asociación entre el Fondo ELAS, el British Council, Open Society Foundations Brasil y ONU Mujeres, cuyo objetivo es fortalecer el movimiento de mujeres en defensa de la democracia y contra la criminalización del activismo femenino.   
 
El Diálogo contará con la participación de organizaciones de mujeres negras, indígenas y LGBT, jóvenes, trabajadoras domésticas, estudiantes, alumnas de secundaria, blogueras, activistas que salieron a la calle durante la Primavera Feminista, activistas de los medios sociales, líderes comunitarias, así como expertos e invitados estratégicos de los ámbitos de la comunicación, la movilidad, los gestores públicos, académicos, intelectuales y artistas. 
 
Mujeres unidas contra el retroceso de derechos 
 
Expertos en cuestiones de género afirman que los derechos de las mujeres están amenazados en Brasil. En mayo de 2016 se suprimió el Ministerio de la Mujer, Igualdad Racial y Derechos Humanos. Además, todos los ministerios están ahora ocupados por hombres. Se aprobaron leyes que restringen derechos ya conquistados por las mujeres, como la PL5069. Estas medidas hicieron que Brasil descendiera 22 puestos en la clasificación de igualdad de género del Foro Económico Mundial, el Índice Global de Desigualdad de Género. Los casos de violencia contra las mujeres se multiplican en toda América Latina, con crímenes espeluznantes como la violación en grupo de una chica de 16 años en Río de Janeiro y el brutal asesinato de una joven argentina, que desató protestas en varios países latinoamericanos.  
 
"Este encuentro es importante por el diálogo, el intercambio de experiencias y la creación de redes entre movimientos de mujeres de distintos países. Por ejemplo, una estrategia de defensa y movilización puede inspirar a otras. Las calles del mundo y de Brasil están tomadas por las mujeres en defensa de sus derechos. En Brasil, hemos visto en los últimos años la resistencia de los movimientos feministas y de mujeres en defensa de sus cuerpos y de sus derechos, contra diversas formas de violencia, contra el racismo, en defensa de los territorios indígenas, por los derechos en el campo y en la selva, por la educación pública y sin discriminación de género, racial y étnica. Con audacia y pluralidad, las mujeres están redefiniendo las fuerzas políticas progresistas y emancipadoras", afirma Nadine Gasman, representante de ONU Mujeres Brasil. 
 
"La idea del Diálogo es analizar el contexto sociopolítico desde el punto de vista de las mujeres: ¿cuál es su visión del contexto que vivimos hoy? ¿Cómo podemos evitar juntos que la situación de las mujeres empeore?", explica KK Verdade, coordinadora ejecutiva del Fondo ELAS. 
 
O Diálogo Mulheres em Movimento: Direitos e Novos Rumos será realizado na cidade do Rio de Janeiro, de 25 a 27 de janeiro de 2017, e será transmitido ao vivo pela p&