El Fondo Elas fue invitado a presentarse -como caso de éxito- en Nueva York durante la semana del 22 al 26 de septiembre, en el lanzamiento de la encuesta sobre los derechos de la mujer y las relaciones con las empresas, realizada por la Fundación OAK, AWID y otros socios. El primer orden del día de la conferencia, "Las mujeres mueven millones", fue presentado por Reuters. Estuvieron presentes representantes de grandes empresas, entre ellos el Presidente de la Fundación Avon de Estados Unidos.
La investigación de OAK trata sobre las empresas y las organizaciones de derechos de las mujeres y el lenguaje entre ellas, y apunta a algo que el Fondo ELAS ya había descubierto en 2007, cuando, preocupados por el hecho de que las empresas estuvieran interesadas en nuestro trabajo pero no establecieran asociaciones, organizamos un taller con Nádia Rebouças para ver si podíamos averiguar qué estaba fallando. Fue entonces cuando se encendió la luz. No hablábamos el mismo idioma que las empresas.
OAK señala ahora que, efectivamente, tenemos discursos y lenguajes diferentes. Y el Fondo ELAS, a través de su Coordinadora General, Amalia E. Fischer P, trajo su experiencia y los cambios que ELAS tuvo que hacer en su lenguaje y discurso para tener un buen diálogo con las empresas y crear conciencia en el mundo de los negocios sobre la importancia de invertir en los derechos de las mujeres. Amalia contó nuestra historia, pasando por las exitosas asociaciones con Chevron, Mac y el Instituto Avon, construidas a partir de los cambios que ELAS adoptó en sus estrategias de aproximación a socios indispensables. Hoy, por ejemplo, podemos contar con recursos de cerca de 2 millones de reales del Fondo Hablar Sin Miedo del Instituto Avon para concretar 31 proyectos, en todo Brasil, con la impronta de nuestra diversidad regional y cultural, además de capacitar a sus gestores para optimizar el uso de los recursos. El éxito del Fondo ELAS ha dejado impresionadas y admiradas a importantes organizaciones y empresas internacionales.
Y nuestra agenda internacional ha crecido. El Fondo ELAS ha sido invitado por la Red Internacional de Fondos de Mujeres y por los Fondos de Europa a ofrecer formación en recaudación de fondos y captación de fondos corporativos y, una vez más, junto con OAK, a presentar en el Foro de Mujeres de noviembre.[L1] en Deauville, Francia. Kaka Verdade, nuestro Coordinador Ejecutivo, estará allí.