Política de privacidad y cookies externa

por

Somos el único fondo brasileño de inversión social centrado exclusivamente en promover el papel de la mujer. Entendemos que invertir en las mujeres es la forma más rápida de desarrollar un país.

Como nuestra misión es promover y reforzar el papel de la mujer movilizando e invirtiendo recursos, nos preocupa la privacidad y el tratamiento de los datos personales. Por eso hemos elaborado esta Política para informarle de cómo tratamos sus datos.

Nuestro índice:

Le informamos de que puede ponerse en contacto con el responsable de la protección de datos en lgpd@fundosocialelas.org.

1. Tipos de datos personales tratados

Datos de contacto: nombre completo, profesión, dirección de correo electrónico y número de teléfono.

Datos sobre enfermedades y discapacidades. 

Al navegar por nuestro sitio web: se recogerán cookies no todas las cookies contienen datos personales, cada cookie puede recoger información diferente.

Cuando firmamos un contrato con usted (consultoría, oferta de empleo, prestación de servicios, etc.): Los datos recogidos pueden ser su CV, nombre, teléfono, dirección, código postal, DNI, CPF.

Datos bancarios y de identificación: Cuando ELAS+ Doar para Transformar cierra un contrato (para donar fondos, por ejemplo) recopilamos ciertos datos como el nombre, la dirección, el número de la seguridad social, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y la fecha de nacimiento de los donantes. números de cuentas bancarias, prueba de residencia y prueba de cuentas bancarias, como extractos.

Raza e identidad de género: de acuerdo con la misión institucional de ELAS+ y con el fin de promover la diversidad, la equidad y la inclusión, podremos recoger datos sobre raza y género.

2. Los fines para los que se recogen los datos personales

Los tipos de datos que recopilamos pueden variar en función de la relación que mantengamos con usted. A continuación le indicamos las razones por las que nuestra organización puede recopilar datos:

Utilizamos sus datos de contacto y boletines informativos para gestionar su relación con nosotros, para identificarle, establecer contactos, enviarle materiales, emitir certificados de participación, proporcionarle inicios de sesión para acceder a entornos virtuales u otras acciones que sean necesarias para nuestra relación.

Utilizamos datos sobre su salud física, motriz o psicológica y su discapacidad para hacer posibles espacios de formación inclusivos, así como para contratar a personas con discapacidad y seleccionar propuestas de colectivos y organizaciones, de forma compatible con la política de diversidad de ELAS + Dona para Transformar.

Utilizamos los datos captados durante su navegación en nuestro sitio para averiguar qué contenidos atraen más a las personas que visitan nuestra página. También utilizamos estos datos para orientar contenidos en otras redes sociales y controlar el número de visitas a nuestra página.

Utilizamos los datos recogidos antes de un contrato cuando (consultoría externa, trabajo, prestación de servicios) para cumplir con la legislación e identificar a las partes involucradas.

Utilizamos los datos para los informes de auditoría y las actas de las reuniones de ELAS + Dona para Transformar, por motivos legales que nos obligan a tratar datos personales.

Utilizamos datos personales sensibles, como raza, clase social u orientación sexual, para promover la discriminación positiva, priorizando la selección de personas y proyectos con características que normalmente se utilizan para perjudicarles o de forma abusiva, es decir, utilizando estas características en su beneficio. Y utilizamos estos datos para construir indicadores en nuestros informes, en cuyo caso priorizamos el anonimato siempre que es posible.

Para hacer posibles las donaciones a ELAS+, utilizamos datos bancarios que nos permiten identificar y validar las donaciones recibidas.

Utilizamos sus datos con fines de mailing y comunicación, utilizando diversos vehículos de información, ya sea a clientes potenciales ("prospectos"), financiadores, filántropos (donantes) o socios institucionales.

2.1 Captura de datos a través de cookies:

La página web de ELAS + Dona para Transformar utiliza cookies. Las cookies son pequeños archivos que se instalan en su ordenador y se utilizan para presentar nuestro sitio web correctamente, entender cómo los usuarios utilizan nuestra página y orientar el contenido que se relaciona con ellos en sus otras redes sociales y motores de búsqueda de contenido.

Utilizamos cookies que pueden agruparse en las siguientes categorías:

Cookies necesarias

Permiten a los usuarios interactuar con el sitio para acceder a funciones clave del mismo. También se utilizan para autenticar la seguridad de los usuarios, evitar fraudes y protegerlos.

 

Cookies estadísticas

Las cookies utilizadas para el análisis ayudan a recopilar datos como el número de clics, el número de visitas en cada página, etc., que permitirán a las empresas y proveedores comprender cómo interactúan los usuarios con una página.

Cookies de marketing de terceros

Nuestro sitio web cuenta con algunos servicios integrados prestados por terceros (por ejemplo, Facebook y Google). Para su propia funcionalidad y mejora, estos terceros pueden recopilar cookies de los usuarios de nuestros sitios web. El tratamiento posterior de su información personal por parte de estos terceros no está bajo nuestro control, por lo que es importante que los usuarios accedan a las páginas de configuración de preferencias de cookies de cada uno de nuestros proveedores (incrustadas más abajo) si desean realizar solicitudes sobre el tratamiento de sus datos.

3. Cómo se comparten sus datos personales con terceros

Compartimos los datos personales a los que tenemos acceso sólo con los operadores necesarios para prestar el servicio contratado, como las empresas que podemos contratar para habilitar los canales de servicio en nuestros proyectos, las empresas de tecnología de la información, los financieros y los consultores que trabajan para nosotros. Algunos de nuestros proveedores de servicios habituales son: Nextcloud (almacenamiento), Synology NAS (almacenamiento), WhatsApp (publicidad), Facebook (publicidad), Instagram (publicidad), Tutanota (comunicación) y Signal (comunicación). Compartimos datos personales con consentimiento o, en los casos en los que la LGPD lo permite, sin su consentimiento.

Los datos personales también pueden ser compartidos con autoridades públicas y organizaciones asociadas en eventos y proyectos para hacer posibles las iniciativas de ELAS + Dona para Transformar.

Por último, los financiadores también reciben datos personales vinculados a los grupos a los que apoyan debido a la necesidad de rendir cuentas. Cuando compartimos este tipo de datos, damos prioridad a la posibilidad de anonimizarlos, es decir, desvincularlos de una persona, para preservar a nuestros beneficiarios.

Tenemos un boletín para dar a conocer las acciones de ELAS + Dona para Transformar. En la columna titulada "Conversación con ellas", entrevistamos a la dirigente de un grupo apoyado. En esta columna, la entrevistada se identifica con su nombre, apellidos, el nombre del grupo u organización y su foto). La versión final del boletín es aprobada por el Consejo de Administración antes de ser enviada a la lista de correo de ELAS + Dona para Transformar, publicada en la página web y difundida en las redes sociales. En estos casos los datos personales sensibles como el origen racial o étnico, las convicciones religiosas o la identidad de género sólo se citarán si están relacionados con la historia que va a presentar la persona entrevistada. Por ejemplo, si la historia trata de un logro de un colectivo de mujeres indígenas. En cualquier caso, presentaremos el texto final a la entrevistada para que dé o no su aprobación, momento en el que podrá consentir el tratamiento de sus datos personales.

Debido a nuestro sistema de almacenamiento en la nube, transferimos datos internacionalmente, con nuestros centros de datos ubicados en otros países. En el caso de financiadores internacionales, podemos transferir datos personales internacionalmente. Para garantizar un almacenamiento seguro y la rendición de cuentas de los financiadores extranjeros que invierten en nuestros proyectos y acciones y apoyan nuestras actividadessiempre procuramos contratar proveedores de servicios que cumplan con la Ley de Protección de Datos vigente en la Unión Europea(GDPR - General Data Protection Regulation), ya que el nivel de protección de datos es equivalente al de Brasil.

Le indicamos que se registre en empresas asociadas como PayPal y Matchfunding cuando desee realizar una donación, ya que son estas empresas las que hacen posible que recibamos el dinero. No somos responsables del tratamiento que decidan realizar de forma independiente, ya que las plataformas PayPal y Matchfunding son las encargadas de procesar el pago y dirigir el importe de la donación a ELAS+ Doar para Transformar. En este sentido, eres tú como interesado quien debe cumplir los criterios de privacidad de las plataformas externas para poder donar.

4. Sus derechos como interesado

Como titular de los datos personales que usted comparte con ELAS + Doar para Transformar en alguna de las situaciones enumeradas en los temas anteriores, hemos creado una estructura para atender las solicitudes que las personas puedan hacer en relación con sus datos. En este tema presentamos sus derechos y cómo puede ejercerlos con ELAS + Doar para Transformar.

Según la Ley General de Protección de Datos Personales, usted tiene los siguientes derechos:

Confirmación de la existencia de tratamiento de datosSi ha interactuado con nosotros en alguna de las situaciones enumeradas en la sección 2 de esta política, puede confirmar que podemos tratar sus datos personales. Si aún necesita saber si tratamos sus datos en otras situaciones, puede ponerse en contacto con nosotros y se lo comunicaremos.

Acceso a sus datos: Puede solicitar acceso a una copia de los datos personales, en nuestro poder, sobre usted y se la enviaremos en formato electrónico o físico, si lo prefiere.

Rectificación de datos: Si observa que sus datos personales han cambiado, o que por algún motivo los datos que ELAS + Donar para Transformar tiene sobre usted son incorrectos, inexactos o no están actualizados, puede ponerse en contacto con nosotros para que actualicemos la información.

Cancelación de su consentimiento: Cuando ELAS + Doar para Transformar utilice el consentimiento para el tratamiento de sus datos, usted tiene la opción de cancelar su consentimiento en cualquier momento. Para ello, deberá solicitar la cancelación a ELAS + Doar para Transformar.

Suprimir sus datos personales tratados sobre la base del consentimiento: Una vez cancelado su consentimiento, puede exigir la supresión de sus datos personales. Recuerde que podemos tener otras justificaciones para el tratamiento de datos personales además del consentimiento, por lo que no podremos suprimir los datos en ningún caso, por ejemplo, si existe una ley que nos obligue a conservar la información. 

Solicitar aclaraciones sobre la prestación del consentimiento: Cuando solicitemos tu consentimiento para tratar tus datos, puedes pedir información sobre las consecuencias de no darlo, así como exigir que revoquemos esa autorización si consideras que ya no tiene sentido permitir que se lleve a cabo.

Solicitar la anonimización, bloqueo o supresión de los datos que considere innecesarios para la finalidad para la que están siendo utilizados, o que considere excesivos de acuerdo con lo que se le ha informado.

Solicitar información sobre el intercambio de datos con otros organismos públicos y privados: Tiene derecho a saber cómo se tratan sus datos personales, lo que implica saber con quién se han compartido. Nos esforzamos por explicárselo en el Tema 3 de esta Política, pero si tiene preguntas concretas, por ejemplo relacionadas con los proyectos de los que es beneficiario.

Puede ejercer estos derechos poniéndose en contacto con ELAS + Donar para transformar enviando un correo electrónico a lgpd@fundosocialelas.org.   

Asimismo, si considera que no hemos respondido adecuadamente, puede ponerse en contacto directamente con la Autoridad Nacional de Protección de Datos a través de su sistema de petición electrónica, disponible aquí .

5. Duración del almacenamiento de sus datos personales

ELAS + Dona para Transformar conserva los datos personales mientras sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos, y después de eso, si son necesarios para:

  • el cumplimiento de obligaciones legales y/o reglamentarias, como el plazo de 10 años para los proyectos realizados a través de asociaciones con las autoridades públicas, cuando éste es el plazo para que el Estado audite los resultados del proyecto;
  • el interés legítimo de ELAS + Dona a Transform para conservar los datos, por ejemplo, para preservar la memoria de un proyecto o rendir cuentas de sus actividades;
  • la realización de investigaciones, cuando los datos estén debidamente anonimizados, en los términos del artículo 16 de la LGPD.

Más específicamente, en relación con las actividades descritas en el tema 2, hay almacenamiento en relación con el proceso de selección durante la duración de la selección, siendo descartados los datos de los candidatos no seleccionados. Alternativamente, para los candidatos no seleccionados, los datos pueden ser almacenados por un período de 1 año, de conformidad con el artículo 15, incisos I, II y III, y el artículo 16 de la Ley nº 13.709/2018.

En cuanto a los contratos con proveedores de servicios, permanecerán bajo nuestra custodia durante al menos 10 años tras la finalización del contrato, de conformidad con el artículo 205 del Código Civil (CC).

En cuanto al almacenamiento de los datos tratados para una convocatoria de apoyo a grupos, y su seguimiento, los datos permanecerán en posesión de ELAS + Doar para Transformar durante el tiempo que dure el programa establecido en la convocatoria, más el tiempo del interés legítimo de la organización (art. 7, punto IX, de la LGPD).

En cualquier caso, almacenamos su información en un entorno seguro y controlado, en los términos del Marco Brasileño de Derechos Civiles en Internet (Ley nº 12.965/16). Y aplicamos los controles de seguridad de la información establecidos por la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) en su guía de seguridad de la información para pequeños agentes:

  • Formamos constantemente a nuestros empleados;
  • No compartimos nombres de usuario ni contraseñas;
  • Sólo damos acceso a los datos personales a las personas de nuestro equipo que realmente los necesitan para desempeñar sus funciones en un proyecto concreto;
  • Hemos establecido normas contractuales para garantizar que otros contratistas que tengan acceso a los datos respeten y apliquen las mismas salvaguardias que nosotros aplicamos a los datos personales;
  • Utilizamos la autenticación de dos factores para permitir el acceso al correo electrónico y a las carpetas de proyectos;

Esta política podrá ser actualizada a medida que se realicen nuevos tratamientos de datos personales, o en el caso de cualquier nueva reglamentación emitida por la ANPD. En este caso, un aviso en el sitio web o por correo electrónico indicará el cambio para que pueda comprobar lo que ELAS + Doar para Transformar ha cambiado en el documento.