Respetorespeto por

singularidad, subjetividad y multiplicidad

Colaboración para la transformación

ELAS+ Dona para Transformar busca recursos económicos para promover y fortalecer las organizaciones de mujeres y personas trans a través de la promoción social y participativa. La confianza en el protagonismo de estas organizaciones y la transparencia garantizan el éxito de nuestras acciones. Nuestras metodologías movilizan recursos y dialogan para cosechar los sueños y soluciones propuestas por estas mujeres y personas trans, para que puedan transformar su cotidianidad en las comunidades, territorios, barrios, ciudades, medio ambiente y país.

Teoría del cambio

Tenemos una visión sistémica de la transformación social. Los recursos son esenciales para que las mujeres y las personas trans puedan pasar a la acción con sus proyectos de justicia social, derechos, emprendimiento, siempre evitando que la violencia destruya su desarrollo. La inspiración de la teoría del cambio de ELAS+ Doar para Transformar es un rizoma, más concretamente el jengibre.

Vea por qué el jengibre sirvió de inspiración a ELAS+ para construir su teoría del cambio

El jengibre se multiplica a través de sí mismo, renace de lo que una vez fue. Crece y renace lejos de nuestros ojos, bajo tierra. Crece horizontalmente y se multiplica en otros jengibres. Verticalmente, ofrece hojas y flores.

Del mismo modo, el poder de las mujeres se multiplica con el de otras mujeres poderosas y personas trans. Esta diversidad combina conocimientos: una visión sistémica a largo plazo, una planificación estratégica que incluye un plan de comunicación con todas las partes interesadas, un plan de recaudación de fondos, gobernanza y un equipo preparado y motivado. De este modo, la planificación estratégica cobra vida, generando un impacto colectivo.

Es la Teoría del Cambio que ilumina el camino de ELAS+ Doar para Transformar en cada paso: movilización de recursos, diálogo, construcción de convocatorias, seguimiento de grupos apoyados y monitoreo de impactos. Creemos que así es como se puede promover el cambio colectivo.

Diapositiva 1
FLUJO_MOVILIZACIÓN
Movilización de recursos

ELAS+ moviliza recursos y gana poder con socios nacionales e internacionales, el suelo simbólico que ofrece nutrientes para ser distribuidos a través de convocatorias de propuestas. A lo largo de los años, la causa de ELAS+ ha ganado importancia para fondos y organizaciones de Brasil y de todo el mundo, además de despertar el interés de las empresas por invertir en diversidad: contra el racismo estructural y la LBTIfobia. Hemos avanzado en la movilización de recursos y también nos hemos dirigido a donantes individuales.

Haga clic en

Socios 

y obtenga más información

Diapositiva 2
Diálogos, escucha atenta y profunda

ELAS+ mantiene diálogos con los líderes de las organizaciones a las que apoya. Son espacios para cosechar y plantar nuevas semillas. Las necesidades y los sueños de estas mujeres diversas de todas las regiones de Brasil se escuchan en profundidad antes de crear las convocatorias de propuestas. Después, en otra oportunidad para escuchar, se pueden medir los impactos colectivos y construir redes.

Más información sobre ELAS+ y su tecnología social:

La metodología, reconocida por los diversos socios que nos apoyan, es uno de los diferenciales de la organización y responsable del éxito del trabajo. Cada proyecto es supervisado periódicamente por el Área de Programas de ELAS+, que se encarga de mantener una comunicación constante con los grupos. Las entrevistas se realizan por teléfono y en línea, además de las visitas presenciales. Nuestro equipo también participa en las actividades propuestas en el marco de los proyectos, que se supervisan mediante informes narrativos y financieros.

FLUJO_MOVILIZACIÓN
diapositiva 3
FLUJO_MOVILIZACIÓN
Licitaciones y selección de proyectos

Las convocatorias de propuestas se preparan centrándose en los temas específicos planteados por las líderes durante los Diálogos. Se seleccionan proyectos innovadores de organizaciones, formales e informales, lideradas por mujeres y LBTI en los más diversos ámbitos de actuación: acciones contra la violencia doméstica, conquista de derechos, lucha contra el racismo y la LGTBIfobia, economía de los cuidados, defensa de los territorios, fomento de la inclusión de los jóvenes en las ciencias exactas, deporte, moda, autonomía financiera, justicia climática o incluso una convocatoria con recursos flexibles.

Más información sobre ELAS+:

Los proyectos son seleccionados por un comité formado por miembros de la junta directiva de ELAS+ y expertos en la materia, en base a los siguientes criterios: innovación, impacto, pertinencia de la metodología de actuación, adecuación de la aplicación de los recursos, viabilidad técnica, amplitud y calidad de la participación, distribución territorial y menor acceso a los recursos. A través de las convocatorias se generan nuevas oportunidades, se desarrollan competencias y se fortalecen institucionalmente las organizaciones para que puedan implementar sus soluciones de transformación social.

Diapositiva 4
Grupos atendidos

Apoyamos a las mujeres y a las personas trans, en toda su diversidad y multiplicidad, que viven y, por lo tanto, pueden actuar en sus localidades. ELAS+ Doar para Transformar conoce esta realidad porque nacimos de los movimientos sociales y culturales, y siempre escuchamos a las mujeres y los retos a los que se enfrentan. Los grupos e iniciativas que apoyamos están formados por mujeres negras, lesbianas, bisexuales y transexuales, indígenas, quilombolas, trabajadoras domésticas, mujeres con discapacidad, jóvenes, madres, emprendedoras, mujeres de la ciudad, del campo, de la selva y muchas otras que trabajan por la justicia social en todas las regiones de Brasil.

Lea los resultados de la encuesta realizada en 2021 en

Publicaciones ELAS+ 

FLUJO_MOVILIZACIÓN
diapositiva 5
FLUJO_MOVILIZACIÓN
Beneficio social e impacto colectivo

La tecnología social de ELAS+, además de capilarizar recursos a través de los eaitais, ayuda a desarrollar competencias para fortalecer las organizaciones. Las iniciativas transforman toda la localidad y, como red, siguen sembrando semillas de cambio en todo Brasil. El beneficio social que generan no se mide en monedas, sino por el impacto colectivo de la transformación. Las inversiones ayudan a construir poderosos movimientos de transformación social.

Más información sobre la metodología reconocida de ELAS+:

La metodología de las reuniones ELAS+ está reconocida y probada como una buena práctica para aumentar los resultados y el impacto de los proyectos. Los Diálogos permiten a los grupos acercarse, conocer las iniciativas que apoyan, lo que fomenta estrategias y redes conjuntas. Muchas nuevas habilidades son creadas y a través de ellas, otras mujeres son impactadas, generando beneficios para las comunidades en las que operan.

flecha anterior
siguiente flecha

*Ilustraciones de Joana Lira Nacida en Recife, se licenció en diseño gráfico en 1997 y se mueve libremente entre el diseño y las artes visuales, un lenguaje que deriva del arte y la expresión cultural. Desarrolla identidades visuales, líneas de objetos y estampas de autor, entre otros proyectos, buscando siempre un diseño de implicación, capaz de añadir valor cultural, histórico y sentimental a la forma y a la utilidad. Instagram @joanalira