En abril se celebró en Río de Janeiro la reunión anual de la Junta Directiva del Fondo de Acción Urgente. El tema principal de la reunión fue el establecimiento de una sede de la organización en Sudamérica, como ya ha hecho en África. A continuación ofrecemos una entrevista con Eleanor Douglas, asesora de la organización.

¿Qué motivó la creación de una oficina del Fondo de Acción Urgente en América Latina?
Tenemos tres razones importantes para crear la oficina. La primera es estar más cerca de las activistas y también mejorar nuestra capacidad de estar junto a las mujeres latinoamericanas. La segunda es la tendencia a conseguir más financiación para las organizaciones del Sur. Y la tercera es facilitar el trabajo con menos burocracia.

¿Y cuáles son los planes para la oficina de América Latina?
Actualmente estamos seleccionando el país que albergará la oficina. Hay una gran tendencia a que nos ubiquemos en Bogotá, Colombia. El siguiente paso es formar una junta que incluya a mujeres de diversos orígenes, como indígenas, afrodescendientes y lesbianas. Esperamos estar en funcionamiento en un año como máximo.